

Del 3 al 6 de diciembre,
una experiencia cultural
única en Bogotá.

Sponsors

Host



Del 3 al 6 de diciembre,
una experiencia cultural
única en Bogotá.


Sponsors

Hosts


Donde convergen el arte, la numismática y la excelencia
Del 3 al 6 de diciembre de 2025, Bogotá será el epicentro de una experiencia cultural sin precedentes: Latin American Coin & Art Expo 2025. Este evento internacional reunirá, por primera vez a este nivel, el mundo del arte y la numismática en un mismo escenario, estableciendo un puente entre la estética, el patrimonio y el coleccionismo en América Latina.
Durante cuatro días, el prestigioso Gun Club de Bogotá acogerá a coleccionistas, curadores, inversores, académicos, galeristas, numismáticos, representantes institucionales y amantes del arte en un entorno selecto y cuidadosamente diseñado. No se trata simplemente de una feria comercial: es una celebración del legado cultural del continente, una plataforma de encuentro y reflexión donde el arte dialoga con la moneda, la belleza con la memoria y el mercado con la investigación.
Latin American Coin & Art Expo 2025 marcará un hito en el calendario cultural de la región, al ofrecer una experiencia curada con los más altos estándares de contenido, exclusividad y proyección internacional.
ART EXPO
El arte como testigo de nuestra identidad.
En esta sección, celebramos la riqueza visual y simbólica del arte latinoamericano, desde las obras consagradas hasta las expresiones contemporáneas. Aquí encontrarás una selección única de piezas que trascienden el tiempo y el espacio, conectando la historia con la sensibilidad actual. El Latin American Coin & Art Expo rinde homenaje a artistas como Fernando Botero y muchos otros que han inmortalizado nuestra cultura con fuerza, color y forma. Sumérgete en una experiencia sensorial que combina patrimonio, belleza y emoción.

Museo Botero

Museo Botero

Museo Botero

Museo Botero
COIN
El valor de la historia en la palma de tu mano.
La numismática es mucho más que coleccionismo; es una puerta directa al pasado, un relato en metal que atraviesa imperios, repúblicas y generaciones. En esta sección encontrarás monedas coloniales, republicanas y modernas que han marcado el devenir económico, político y cultural de América Latina. Cada pieza tiene una historia, un misterio, una conexión. Ya seas experto, aficionado o curioso, esta muestra te invita a explorar el legado monetario que ha dado forma a nuestra identidad.




Programas

Cupo limitado: 30-40 personas (a confirmar).
Duración aproximada: 3 a 3.5 horas.
Arte Culinario & Visita Guiada a Puertas Cerradas en el Museo de la Casa de Moneda del Banco Central y el Museo Botero.
Experiencia gastronómica en colaboración entre la cocina del museo y un servicio de catering privado (sujeto a costos).
Finaliza entre las 20:00 y 21:00.
Se podrán recomendar restaurantes para quienes deseen continuar la noche en grupos, pero el evento oficial concluirá allí.
Expositores
Donde el conocimiento se encuentra con la excelencia.
Esta sección reúne a los protagonistas del mundo numismático y artístico: casas de subastas, galerías, investigadores, curadores y expertos que han dedicado su vida a preservar y difundir nuestro patrimonio. Conoce a quienes hacen posible este evento, accede a perfiles destacados, y descubre las historias detrás de cada exposición. Aquí se dan cita la experiencia, la pasión y la autoridad en monedas, arte y cultura latinoamericana. Si buscas alianzas, oportunidades o inspiración, este es tu punto de encuentro.
COIN

Agustín García Barneche 'Augi'
COIN

ANDRES FELIPE CORTÁZAR MEJÍA
Sedes
Dos espacios, una experiencia cultural inolvidable.
El Latin American Coin & Art Expo 2025 se celebra en dos escenarios emblemáticos de Bogotá que representan la unión perfecta entre historia, arte y tradición. El Museo Botero, con su invaluable colección y su atmósfera creativa, será el epicentro de las exposiciones artísticas que conectan el legado latinoamericano con el presente. Por su parte, el Gun Club de Bogotá, símbolo de elegancia y tradición, acogerá subastas exclusivas, encuentros privados y actividades para expertos y coleccionistas.
Juntos, estos espacios ofrecen una experiencia multisensorial que celebra la riqueza cultural de nuestra región en su máxima expresión.