En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y demás normas concordantes, LEFEBRE, como responsable del evento Latin American Coin & Art Expo Colomiba 2025, establece la presente Política de Tratamiento de Datos Personales, que tiene como finalidad informar a los titulares de datos sobre el tratamiento bajo los cuales se realiza la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión, para su participación en el mencionado evento.
1. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE
Nombre: LEFEBRE & LONG SUBASTAS S.A.S., en adelante LEFEBRE
Nit: 900.954.140
Dirección: Calle 79B No. 7-59 Piso 2
Correo electrónico: info@lefebresubastas.com; info@latincoinart.com
Ciudad: Bogotá D.C., Colombia
Declaro que autorizo de manera previa, expresa e informada a LEFEBRE para que, como responsable del tratamiento, recolecte, almacene y utilice mis datos personales para las finalidades descritas en la presente Política de Tratamiento de Datos Personales del evento Latin American Coin & Art Expo Colomiba 2025, disponible en https://latincoinart.com/. Entiendo que puedo ejercer mis derechos de recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión a través del correo electrónico info@latincoinart.com
Los datos personales recolectados incluyen, entre otros: nombre completo, número de identificación, correo electrónico, número de teléfono, país de residencia, datos de facturación y preferencias de participación.
4. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO
Los datos personales serán tratados para las siguientes finalidades:
a. Registro y validación de identidad de los asistentes al evento.
b. Gestión logística, administrativa y de seguridad del evento.
c. Comunicación de novedades, confirmaciones y recordatorios.
d. Envío de información promocional y comercial relacionada con eventos similares o actividades artísticas futuras.
e. Procesamiento de pagos y venta de boletería.
f. Cumplimiento de obligaciones legales y contractuales.
g. Atender sus requerimientos, gestionar trámites y solicitudes de PQRS.
5. DERECHOS DE LOS TITULARES
Los titulares de los datos personales tienen derecho a:
a. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente al Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
b. Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
c. Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de Ley 1581 de 2012.
d. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
e. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales o legales o bien a voluntad del titular del dato que no desee que su dato continúe siendo tratado por la compañía, salvo que su dato deba seguir siendo tratado en virtud de la Ley u orden judicial, caso en el cual se le informará respectivamente al titular.
f. Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes.
6. DEBERES DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
El Responsable del Tratamiento de Datos Personales, en los términos del artículo 17 de la Ley 1581 de 2012, asume los siguientes deberes:
a. Garantizar que el tratamiento de los datos personales se realice conforme a los principios establecidos en la ley, asegurando la transparencia y el cumplimiento de los derechos de los titulares.
b. Obtener el consentimiento previo, expreso e informado de los titulares de los datos personales antes de realizar cualquier tratamiento.
c. Conservar la información durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir con las finalidades establecidas, bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
d. Registrar las bases de datos personales, cuando corresponda, ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
e. Notificar a las autoridades competentes y a los titulares de los datos en caso de que se presente un incidente de seguridad que afecte la privacidad de los datos.
f. Designar un responsable de protección de datos personales que supervise el cumplimiento de esta política y garantice el manejo adecuado de los datos.
g. Realizar consultas ante los entes de control cuando sea necesario, para verificar el cumplimiento de las normativas sobre protección de datos personales.
h. Informar a los titulares sobre cualquier cambio relevante en esta política y, si es necesario, recabar su consentimiento nuevamente.
7. PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS
En cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales, el procedimiento y requisitos mínimos para el ejercicio de sus derechos son:
Para radicar y atender la solicitud, debe suministrar la siguiente información:
a. Nombre completo y apellidos
b. Datos de contacto (Dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto),
c. Medios para recibir respuesta a su solicitud,
d. Motivo(s)/hecho(s) que dan lugar al reclamo con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la información)
e. Firma (si aplica) y número de identificación.
El término máximo previsto por la ley para resolver su reclamación es de quince (15) días hábiles, contado a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se le informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Una vez cumplidos los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten o complementen, el Titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio, Delegatura para la Protección de Datos Personales.
8. MEDIDAS DE SEGURIDAD
LEFEBRE cuenta con medidas técnicas, humanas, administrativas y organizacionales necesarias para proteger la información contra acceso no autorizado, uso indebido, pérdida, alteración o destrucción, incluyendo, entre otras: controles de acceso, cifrado, gestión de vulnerabilidades, acuerdos de confidencialidad, políticas de copias de seguridad (backups), registro y trazabilidad de incidentes, y esquemas de continuidad de negocio.
9. VIGENCIA Y CONSERVACIÓN
La presente Política entra en vigor a partir del 1° de agosto de 2025, fecha de publicación en el sitio web https://latincoinart.com/ y Los datos personales serán tratados por el tiempo necesario para cumplir las finalidades del tratamiento, las obligaciones legales o contractuales aplicables, y para la defensa de derechos en sede judicial o administrativa. Una vez cumplidas dichas finalidades, LEFEBRE procederá a la supresión de la información, salvo que exista un deber legal de conservación.
10. MODIFICACIONES A LA POLÍTICA
Esta Política podrá ser modificada en cualquier momento. Las actualizaciones se publicarán en este sitio web y entrarán en vigor desde su publicación.
11. LEY Y JURISDICCIÓN APLICABLE
Esta Política se rige por las leyes de la República de Colombia. Cualquier disputa se someterá a la jurisdicción de los jueces colombianos competentes, sin perjuicio de los mecanismos administrativos ante la Superintendencia de Industria y Comercio.